https://analisisalternativo.blogspot.com

“INFOTEP haciendo historia y
cumpliendo con el cambio”

Modalidad de capacitación virtual
cumple su cometido

 

Cincuentiún dominicanos
residentes en Estados Unidos, recibieron sus certificados que los acreditan
como expertos en diferentes áreas mediante el programa de Capacitación y Certificación
de Competencias, esta vez dirigido a quienes laboran en diferentes áreas de televisión
en la gran urbe.

Por Claudia Fernández

Director de cámaras, productor,
camarógrafo, editor y maquillador constituyeron los espacios en los que la institución,
bajo la dirección del profesor Rafael Santos Badía, otorgó sendos diplomas a
los participantes, que constituyen parte de la diáspora dominicana en Estados
Unidos, como parte de los programas que ejecuta el gobierno de Luis Abinader a favor
de este conglomerado social.

Un estricto y severo proceso
de evaluación, que dio como resultado la validación de estos dominicanos, que,
por diferentes razones decidieron buscar una mejor vida en el exterior, les permitirá
tener mejores oportunidades de vida, expresó el director general del INFOTEP,
en una ceremonia que se llevó a cabo de manera virtual y presencial, aquí y allá.

Dicho proceso de validación de
experiencias y capacidades se lleva a cabo de acuerdo con lo que establece la legislación
vigente sobre el tema

En este sentido, el profesor
Santos Badía manifestó, “
hoy estamos haciendo historia, preparando el futuro, vamos
en virtud de los establecido en la ley 116, artículo 5, inciso 7, que faculta
al INFOTEP para certificar la calificación profesional de los trabajadores, en
consonancia con las categorías laborales en que se estructura el empleo de cada
sector y ocupación”.

Asimismo, Maira Morla,
subdirectora general del INFOTEP, quien representó a Santos Badía en la entrega
de certificados de manera presencial en la ciudad que nunca duerme, expresó que,
gracias al acuerdo firmado entre el INFOTEP, el Instituto de Dominicanos en el
Exterior (INDEX) y el Consulado Dominicano en la ciudad de Nueva York, se busca
mejorar la calidad de vida de los migrantes, a través de la formación especializada
en diferentes áreas de trabajo, iniciando con el espacio de la televisión.

La funcionaria resaltó la
importancia del programa del servicio de Validación Ocupacional del INFOTEP, ya
que reconoce los aprendizajes previos de las personas, independientemente de la
forma en que hayan sido adquiridos.

De las ciudades de New York,
New Jersey, Connecticut, Pensilvania, Indiana, Filadelfia, Maryland, y La
Florida, los nuevos diplomados se encuentran organizados en el Sindicato Nacional
de Técnicos de la Televisión Dominicana (SINTEVEDOM), el Círculo de Reporteros
Gráficos de Televisión, filial New York; la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE)
filial Florida, y Confederación Autónomas Sindical Clasista (CASC), lo que
constituye un hito en la historia académica del INFOTEP.

Las palabras de
agradecimiento en nombre de los participantes estuvieron a cargo de José
Fermín; mientras que, por los docentes, se dirigió a los presentes el
facilitador Modesto Martínez.

La comitiva del INFOTEP en
Nueva York, estuvo integrada además de Maira Morla por Gabriel del Río Doñé,
presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), y miembro de
la Junta de directores, asimismo Ramona Mejía, directora del Departamento de Registro
y Certificados y el docente Raúl Sabino, por solo mencionar algunos.

La importancia de la validación
legal por parte del INFOTEP a estos trabajadores es que de esta manera adquieren
mayor seguridad en sus lugares de trabajo y mejores
oportunidades de promoción laboral.

Mientras que las empresas
con trabajadores cuyas competencias han sido validadas y acreditadas mejoran
los niveles de productividad, economizan tiempo, esfuerzo y dinero en la
formación y actualización de sus recursos humanos y aumentan la motivación y
autoestima de sus trabajadores.


Graduandos en el Programa de
Certificación y Validación de Competencias del INFOTEP.


Mesa central de la actividad
de validación de trabajadores de la diaspora dominicana. (Fuente: INFOTEP).


Comments

One response to “”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *