Ministerio de Educación debe ir al rescate y
rehabilitar escuela Cancino I.
Preocupante, insólito y mortificante, podrían
ser los términos que se acoplan a la información aparecida en los principales
medios de difusión escrita y digital de circulación nacional acerca de la ocupación
ilegal de una escuela en construcción, abandonada desde 2014, cuyas aulas son
rentadas a haitianos. Una investigación debe ser iniciada de inmediato.
Por Claudia Fernández
SANTO DOMINGO.- La denuncia
de que una escuela pública en el sector Cancino I, en el municipio Santo
Domingo Este, cuya construcción se encuentra abandonada desde el año 2014, y
que es alquilada a nacionales haitianos es verdaderamente preocupante en
momentos en que cientos, o quizá miles, no sabemos con exactitud, de padres de
familia de esta demarcación, la mayor en crecimiento en todos los sentidos del
país, se quejan de que no hay cupo para ingresar a sus hijos, debido a la
preferencia de ¿directores, o el propio Ministerio de Educación? De dar mayor
cabida a los migrantes de la vecina nación.
En el ínterin, las principales organizaciones mundiales
de educación critican a República Dominicana por la “exclusión” de estas
personas, que tienen los mismos derechos, sí, pero no por encima de los
dominicanos. o mientras el candidato presidencial y exfuncionario diplomático
haitiano, hoy candidato a la Presidencia de esa nación, dice que “Haití no será
el patio trasero de República Dominicana”, lo cierto es que una gran cantidad
de estudiantes pierden la oportunidad de recibir el sagrado pan de la enseñanza
por los favoritismos o temores de que se haga una campaña internacional contra
nuestra nación.
En tanto, y para no echar culpas innecesarias, preciso es
hacer unas cuantas interrogantes al respecto. Si la edificación sin terminar
está abandonada desde 2014, es lógico suponer o presuponer que fue iniciada en
uno de los gobiernos del entonces unificado Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
¿Por qué se abandonó la construcción? Nos referimos a que
la obra fue iniciada por la Oficina
de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), suponemos que por la
necesidad del sector de tener un lugar cercano donde educar a la población de educación
primaria, intermedia y secundaria. No se sabe la razón o hasta el momento se
desconoce el motivo de su paralización.
¿Sería por las diferencias
políticas internas? No sabemos ni nos atrevemos a hacer especulaciones al
respecto. ¿Terminaron los fondos previstos para este tipo de construcción, que
debería ser prioritaria en cada rincón del país? Tampoco sabemos. Lo que sí es
un hecho cierto es que una persona está lucrándose significativamente a costa
de esta obra incompleta, no terminada, que tuvo como inicio ser una escuela y
hoy es un apartahotel particular de un personaje incógnito y desconocido que
cobra por alquilar un mamotreto que pretendió ser un lugar para impartir educación
y que hoy, es solo un simple motivo de ganancia.
Toca al Ministerio de Educación
y su recién nombrado titular, Angel Hernández, un preocupado por la eficiencia
educativa, basta y sobra decir que es el rector y fundador de la Universidad
Abierta para Adultos (UAPA) en donde cursé la carrera de Derecho, dar respuestas
efectivas a la situación planteada. Esto pone en la disyuntiva al nuevo
ministro de poner el cascabel al gato y presentar soluciones factibles y específicas
a la situación planteada. El pandero está en sus manos.
Leave a Reply