INFOTEP: Un recorrido sostenido hacia la profesionalización
técnica nacional

Nunca como ahora se había hecho tanto camino,
y parafraseando al poeta español Antonio Machado, el camino continúa y se hace
al andar tras la búsqueda de la formación técnico profesional que ameritan los
tiempos actuales. Y eso hace el INFOTEP, camino al andar, con la graduación,
nada más y nada menos que de mil 301 nuevos técnicos y maestros técnicos, haciendo
camino en las regiones Metropolitana, Este y Oriental, que se suman a los miles
de egresados en apenas dos años de gestión.

Por Claudia Fernández

SANTO DOMINGO.- Técnicos
y maestros técnicos en carreras tradicionales, y otros inmersos en el mundo de
la tecnología 4.0, robótica y todos los adelantos que ofrece la nueva era tecnológica
de la Cuarta Revolución Industrial, es la amalgama que ofreció la graduación de
este miércoles, 16 de noviembre.

Mil 301 personas recibieron la titulación y acreditación para
su inclusión en el campo laboral, ya que los egresados lo hacen en las
modalidades de formación dual, formación continua en centro, formación por itinerario,
validación ocupacional y maestro técnicos, lo que conforma un amplio abanico de
oportunidades para hacer camino laboral y mejorar su calidad de vida.

Al hacer uso de la palabra, el director general del INFOTEP,
profesor Rafael Santos Badía, destacó el hecho de que después de una batalla de
varios años por una mejor formación para las personas que trabajan en el área de
la salud como auxiliares, la institución educativa logró obtener la autorización
y hoy por hoy, “el INFOTEP es la única institución autorizada para formar al
personal de enfermería auxiliar en República Dominicana”, lo que asegura una
mejor formación y reconocimiento profesional para estos egresados en el área de
atención primaria en salud comunitaria y domiciliaria, y auxiliares de enfermería.

Asimismo, informó que el 1o de diciembre, se
llevará a cabo, en la Ciudad Corazón, Santiago de los Caballeros, la graduación
correspondiente a las 14 provincias que conforman la región del Cibao, con lo
que el porcentaje de egresados de la entidad alcanzaría, antes de terminar este
2022, más del 20 por ciento del total de titulados en sus 42 años de existencia,
desde aquel lejano 1980, cuando inició sus labores en la formación técnico profesional.

El director del INFOTEP hizo hincapié en el hecho de que
las proyecciones de formación para el próximo año, se estiman en 17 mil 741
nuevos técnicos, junto a tres mil técnicos superiores, labor que se realizara
de manera conjunta con las universidades del país, para un total de 20 mil
nuevos capacitados “en carreras de alta empleabilidad, requeridas por los
sectores productivo y vinculadas con la industria 4.0”, como parte de las políticas
que lleva a cabo el gobierno del presidente Luis Abinader en este sentido de
empleabilidad y crecimiento económico.

Como parte de las nuevas políticas en cuanto a la educación
técnico profesional, Santos dijo que la institución se propone como meta para
los próximos dos años, llevar a cabo programas dirigidos de manera especial a
la gran masa de personas vulnerables, que no han podido completar un nivel
medio en educación, mediante la implementación de un programa curricular basado
en la práctica de certificación por competencias, y ofrecer la oportunidad de inserción
en el mercado laboral nacional, incluso como microempresas.

También resaltó el hecho de que durante una visita
oficial realizada la pasada semana a Chile, 3 entidades educativas,
especializadas en la formación técnico profesional, ofrecerán clases a los
dominicanos que no puedan acceder a los cursos virtuales que se imparten como
parte del programa dirigido a la diáspora dominicana, con lo que se despejan
dudas y se aclara el camino al éxito de este novedoso programa iniciado por el
INFOTEP hace apenas unos dos meses.


Cuarta Revolución Industrial llega a producción
agropecuaria nacional

Todo esto, sumado a las nuevas infraestructuras
educativas entregadas por el Poder Ejecutivo a la institución, forman parte del
gran camino que lleva recorrido el INFOTEP, y otra muestra palpable, la constituye
la inauguración, el pasado domingo 13, del Centro Técnico Profesional 4.0,
Alfredo Pérez Vargas, en Bonao, provincia Monseñor Nouel, para elevar la producción
agraria, agropecuaria, mediante cursos de alta competitividad.

En esta ocasión, la actividad contó con la presencia de
la señora vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien elogió el trabajo
que lleva a cabo la entidad.

El nuevo centro, localizado en la
comunidad de Juma Bejucal, se dedicará con especial énfasis en , que tiene como
propósito capacitar en los últimos avances agrícolas, con especial atención en
la agrobótica, agromática, agrometeorología, seguridad alimentaria 4.0, riego y
drenaje 4.0, acuacultura, silvicultura, cuidado del medio ambiente, control de
procesos ambientales, agricultura de precisión, así como agroforestería y biotecnología,
impactara a los sectores productivos de la zona, y a una población de más de
175 mil habitantes.

 

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *