En República Dominicana, el Sur existe y
florece

Una región olvidada y abandonada por distintos
gobiernos y gobernantes, retoma importancia vital para el desarrollo integral
de la nación, y hoy, en República Dominicana, el Sur también existe, gracias a
la gestión incansable del presidente Luis Abinader.


Caricatura: Daddy Romero

Por Claudia Fernández

Santo Domingo, República
Dominicana.-
Con la aprobación, ayer martes, en primera
lectura en la Cámara de Diputados, de la Ley de Fideicomiso, se pondrán en
ejecución una serie de obras prioritarias para el desarrollo nacional, muy
especialmente, la correspondiente a la provincia de Pedernales, en el sur
profundo del país. A casi dos años y medio de haber asumido el poder, el
presidente Luis Abinader ha demostrado su capacidad y competencia, de eso no
hay dudas.

Sin desmayo, ha ido
cumpliendo cientos de las promesas hechas durante la campaña, conduciendo al
país por las rutas del desarrollo pleno. Tal como dijera el poeta uruguayo
Mario Benedetti en su inmortal poema El Sur también existe, en nuestra nación,
la una vez empobrecida y olvidad región, ha tomado nuevos bríos. Construcción
de carreteras, puentes, caminos vecinales, propulsión de la educación técnico
profesional, el turismo, son solo algunas de las muestras de que este
mandatario sí sabe gobernar.

La oposición ahora llora, lo
que no supo defender, pero además se convoca a una rueda de prensa de urgencia
para argumentar, contradecir y refutar lo que expone la referida legislación,
aprobada en primera lectura, cuando en los gobiernos anteriores –1996-2000,
2004-2008, 2008-2012, 2012-2016 y 2016-2020, fueron aprobadas leyes que no
contaron con el respaldo de la mayoría legislativa.

El problema real consiste en
que, con esta nueva ley, se podrá tener una mejor y mayor fiscalización de los
proyectos a ejecutarse mediante fideicomiso y todo parece indicar que el miedo
radica en aquellos que fueron puestos en marcha sin contar con organismos de supervisión
reales, lo que faculta a las entidades de fiscalización estatales a realizar
auditorias a esos proyectos que fueron aprobados amparados en la legislación 189-11,
sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso.

Además de que se cumple una
de las promesas hechas por el presidente de la República durante su campaña, de
hacer del sur del país un centro de desarrollo completo, y con esta nueva ley
que ahora llega a su final aprobación, el Sur también se pondrá al frente de
proyectos de desarrollo exigidos hace mucho tiempo. A partir de ahora, el Sur,
pero también las demás regiones del país tomarán el rumbo del desarrollo, y eso
es lo que no deja dormir a la oposición. Lamentablemente, la legislación ya fue
aprobada, solo falta la promulgación e inclusión en la Gaceta Oficial y eso
pone a temblar a muchos.

Ejemplos, sobran. a partir de la ascensión de Luis
Abinader a la Presidencia, la región del sur ha sido beneficiada con obras de
infraestructura importantes como la construcción del puente sobre Arroyo Grande
en la Carretera Polo-Cabral en Barahona, construcción de un nuevo puente en la
carretera Las Yayas-Padre Las Casas, en Azua.

Pero lo que realmente asusta, al parecer, es que, con
la nueva ley de fideicomiso se dará seguimiento integral al plan especial de
infraestructuras para la transformación de Pedernales, iniciado el 23 de
julio del 2021, cuando se dio inicio a la
construcción de las primeras obras del Proyecto de Desarrollo Turístico de
Pedernales, bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales con una inversión de RD$500
millones, que incluye en la construcción de 24 kilómetros de carreteras y la
readecuación del hotel La Concepción en Cabo Rojo, antiguo hotel de la Alcoa. Y
este tipo de obras, pone a temblar a la oposición.

 

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *