La cólera del cólera
Un encolerizado
expresidente contra un problema creado por él
Nunca
olvidaré ese día. Estaba sentada frente a la computadora, intentando hacer una
historia de Los Palmeros, ese grupo luchador que terminó vilmente asesinado, cuando
sentí un vaivén debajo de la silla. Asustada, me paré y llamé a los vecinos
cercanos, que de inmediato salieron. 12 de enero de 2010. Un terremoto de
máxima intensidad asoló al vecino país de Haití. A partir de ese momento, se
abrieron las puertas y compuertas para la entrada de nacionales haitianos,
quienes trajeron, además de sus grandes y graves miserias, la enfermedad del
cólera, extinguida hacía décadas en el territorio nacional. (A propósito de las
declaraciones del hoy presidente de Fuerza del Pueblo)
Claudia Fernández
La desmemoria
es un síntoma recurrente en la clase política dominicana. Esa es una verdad de
a puño, y viene a cuento por las recientes declaraciones del presidente de
Fuerza del Pueblo (FUPU), que casi como un fucú, critica agriamente al gobierno
por los recientes casos de cólera aparecidos.
Al parecer, el exmandatario olvida que fue precisamente en su gobierno cuando reapareció la
enfermedad, que había sido erradicada y la apertura de la frontera por el
desastre sísmico ocurrido en Haití, entró junto con la avalancha de personas
del vecino país. Higüey fue la primera comunidad en la que se reportaron los
dos primeros casos, para después, en desenfrenada carrera, se extendiera por
todo el país, y ¿qué hizo el gobierno de entonces? Nada, absolutamente nada.
Es muy
bueno desde la oposición, hacer críticas, negaciones y, sobre todo, atentar
contra la memoria ultra reciente del país. Treinta mil 538 casos sospechosos y
467 defunciones fue el resultado del paso del cólera desde 2010 al 2012. Ahora
se destapa fustigando al gobierno de Luis Abinader y al gabinete de Salud por
el mal manejo que se ha dado al brote reciente, que apenas llega a 17
contagiados en una zona muy reducida del Distrito Nacional. La “pequeña”
diferencia es de treinta mil 521 casos. A veces es mejor hacer lo que manda el
refrán: en boca callada no entran moscas.
Leave a Reply