Sentando
bases a favor de la población vulnerable
INFOTEP
iniciará capacitación de personal especializado
República
Dominicana cuenta con una alta población en condición de vulnerabilidad, es
decir, menores de cinco años, envejecientes y personas con algún nivel de discapacidad,
y en pro de un cuidado profesional, el Instituto de Formación Técnico
Profesional (INFOTEP) iniciará la capacitación del personal que formará parte
del Plan Local de Cuidados Azua-2023, programa piloto con el que
se pretende poner en marcha una serie de iniciativas dirigidas a la atención integral
de este segmento poblacional, cuyo número asciende a más de 850 mil personas, según
datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Por Claudia Fernández
Una iniciativa encomiable, iniciada hace décadas en
los países del norte europeo, que ha dado excelentes resultados, es la que el
presidente Luis Abinader pone en práctica a través del Plan Local de Cuidados,
dirigido esencialmente a la atención personalizada de esta parte de la población
en condiciones de vulnerabilidad, y para llevar a cabo la capacitación de personal
adecuado, toca al INFOTEP llevar a cabo la tarea de preparación en el manejo de
este grupo social, como parte de la Mesa Intersectorial de Comunidades de
Cuidado, con lo que cada día el país se inserta y enrumba por caminos de
desarrollo y bienestar.
Y
hablamos de la población en condiciones de vulnerabilidad, porque el concepto
ha cambiado de manera radical en los últimos diez años, debido, precisamente a
los cambios socioeconómicos sucedidos en estos 20 años, lo que, sumado a la
llegada de la pandemia del covid-19, vuelve a transformar el concepto para
englobar a esa población vulnerable y hasta el día de hoy desprotegida. Pero un
gobierno del cambio para cambiar necesitaba de herramientas eficaces para llevar
a cabo esta acción, que iniciará en la histórica provincia de Azua de
Compostela.
Al INFOTEP, que es parte de la Mesa Intersectorial de
Comunidades de Cuidado, le corresponde ejecutar el componente de formación para
el que ha diseñado un programa piloto con 19 acciones formativas y la meta de
capacitar a 398 cuidadores, durante el 2023.
El director general del INFOTEP, profesor Rafael
Santos Badía, manifestó que la entidad educativa explicó que la institución
tiene como meta principal tomar en consideración las necesidades especiales de este
segmento de la población, fortaleciendo la oferta de capacitación continua y
viable.
“Con este proyecto, el INFOTEP ha fortalecido su
oferta de capacitación técnica dentro de la categoría de Cuidados, incluyendo
planes de formación para el cuidado de primera infancia, atención y cuidado de
niños y niñas de 0-5 años, atención y cuidado del adulto mayor”, expresó.
Aparte de lo anterior, el programa incluye servicios
auxiliares básicos en limpieza y cocina doméstica, para lo cual inició la capacitación
a docentes especializados en el tema. Esto es trabajar para mejorar la calidad
de vida de los dominicanos.
En este sentido, el profesor Santos Badía explicó
que, “para asegurar la calidad y pertinencia de la formación, hemos
desarrollado un proceso de actualización y capacitación de 80 facilitadores
para formar el personal sociosanitario, la adecuación de la malla curricular,
el equipamiento de talleres y el diseño de materiales didácticos que nos
permiten realizar procesos formativos con calidad y pertinencia”. Pedir más, es
demasiado, opina quien escribe.
Con la meta puesta en la profesionalización de los
nuevos técnicos en cuidado, la Dirección Regional Sur del INFOTEP, con sede en
Azua, ya tiene habilitados talleres con sillas de ruedas, caminadores, rampas
para discapacitados, camillas, maniquíes pediátricos para simular cuidados de
niños y recién nacidos, así como también baños exclusivos.
Un
nuevo programa que habla de la gestión al frente del gobierno del presidente
Luis Abinader, con la participación de diversas entidades, encabezadas por el
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y su titular, Pavel Isa
Contreras, junto al Ministerio de la Mujer y Mayra Jiménez; Gloria Reyes,
directora del programa Supérate.
Solo
para tener una idea del alcance y repercusión que tendrá este nuevo programa, es
preciso señalar que, a través del Departamento de Formación Profesional, el
INFOTEP en colaboración estrecha con el Hospital Taiwán y los centros del programa
Supérate, han participado más de 100 facilitadores, que hoy reciben entrenamiento
para la formación en cuidados. Así se hace patria y se hace un buen gobierno.
Leave a Reply