Transparencia en el accionar gubernamental, políticas de desarrollo en áreas nunca antes tomadas en cuenta, terminación e inicio de obras de máxima prioridad nacional, y, sobre todo, un mandatario que cumple lo prometido constituyen tan solo una pequeña parte del trabajo de Luis Abinader en estos casi tres años de gobierno, lo que se apuntala con los resultados de la segunda encuesta realizada por la firma ABC MARKETING que lo presenta como ganador indiscutible en las próximas elecciones de 2024, si es que se acoge al grito de una población que pide, no, exige, 4 años más de gobierno.
Caricatura por Daddy Romero
Por Claudia Fernández
SANTO DOMINGO.-Si un 61.6 por ciento de la población electoral se muestra de acuerdo con la reelección presidencial es una clara muestra del trabajo esforzado y excelente de nuestro mandatario en el día a día de su gestión, que lo da como ganador en una primera vuelta, con el 52.7 por ciento de los entrevistados. Y de la lucha denodada contra la corrupción, los ejemplos están a la vista.
Todas las firmas encuestadoras dan los mismos resultados, un porcentaje más o uno menos unas de otras, es la diferencia, pero todas ofrecen los mismos resultados. La labor del presidente Abinader no resiste ataques. Es una fortaleza blindada, aunque transparente, razón por la que los dominicanos se muestran más que conformes con su diario batallar, razón por la que el 61.6 por ciento de los entrevistados evalúa su gestión como muy buena.
Y esta situación de buen posicionamiento, que no ha decaído a lo largo de muchas encuestas y sondeos, permite determinar que no habría una segunda vuelta, y en el casi improbable caso de que la haya, también ganaría con amplio margen por sus contendientes.
Y si de su posicionamiento a nivel internacional se trata, solo basta el ejemplo de la realización de la Vigésimo Octava Cumbre Iberoamericana, en territorio nacional en donde se tratarán temas super importantes para los países, junto a España y Portugal. Esa es una muestra del respeto y liderazgo de Luis Abinader en el ámbito político interterritorial.
Leave a Reply