Más de treinta proyectos innovadores creados por facilitadores y participantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), así como la participación de expertos nacionales e internacionales, que ofrecerán conferencias, charlas y talleres de manera virtual y presencial, formarán parte de la Primera Feria de Innovación de la Formación Técnico Profesional INNOVATEP, actividad a llevarse a cabo a partir de este miércoles 15 hasta el sábado,18 de marzo, una actividad única en su género.
Por Claudia Fernández
SANTO DOMINGO.- Un homenaje al conocimiento, adelantos e innovación, talleres, exposiciones presenciales y virtuales es solo una parte de lo que ofrecerá el INFOTEP en el marco de INNOVATEP, la que, más que una feria, será el punto de encuentro para conocer los adelantos que materia de formación técnico profesional ha conseguido la institución y las que están adscritas a sus programas.
Desde este miércoles 15 de marzo y hasta el sábado 18, en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, se ofrecerá al público todo un programa que incluye el intercambio de conocimiento, transferencia de tecnología y las ultimas actualizaciones en la materia.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de conferencistas de la talla de Álvaro Ramírez, economista costarricense, quien ha sido especialista principal en Desarrollo Empresarial y Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Centro América, Panamá, República Dominicana y Haití, además de candidato a la vicepresidencia por esa nación, quien tendrá a su cargo la conferencia “aprendizaje a lo largo de la vida y cambios en la naturaleza del trabajo”
“Herramientas virtuales aplicadas a la formación técnica profesional”, será el tema de Rodrigo Avendaño, también de Costa Rica, experto consultor internacional en el campo de networking y servicios de valor agregado, en organizaciones como Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Oficial de Programa en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el uruguayo Gonzalo Graña participará en INNOVATEP con la conferencia magistral “la formación dual en la agenda de la OIT”, tema que hoy acapara la atención internacional por su importancia en el desarrollo de las naciones, en tanto que el economista y abogado español Javier Vallejo tendrá las ponencias “emprendedores con ideas innovadoras” y “grandes empresas: el reto de innovar”.
Como si esto fuera poco, la presentación de proyectos innovadores, entre los que resaltan dispositivos para control agrícola en ambientes controlados, reconversión de materiales de plásticos y vidrios para fabricación y un dispositivo para controlar dosis de medicamentos y control de tráfico para paso de ambulancias.
Innovaciones impensables como transformación de un vehículo de combustión a uno 100% eléctrico, paneles solares giratorios, proyectos de educación inmersiva, así como proyectos de domótica, el nuevo e interesante programa tecnológico para la automatización y control inteligente de las viviendas, son solo algunos de los proyectos que serán presentados en esta verdadera revolución de la educación técnico profesional dominicana.
Esto y más, será presentado en la Dirección Regional Metropolitana del INFOTEP, localizada en el kilómetro 6 ½ de la autopista Duarte (avenida John F. Kennedy).
Leave a Reply