Definitivamente impactante. Un discurso de rendición de cuentas emotivo y sin desperdicios

La creación de una nueva República Dominicana, vibrante, inclusiva, con iniciativas políticas nunca vistas, desarrollo nacional a todos los niveles, luego de un proceso pandémico y post pandémico, en medio de una crisis internacional signada por la guerra ruso-ucraniana, además de la crisis económica provocada por ambos sucesos. Salir de estos problemas, hacer un gobierno efectivo, decente, y sobre todo, sin máculas, es el resultado de los dos años de gobierno de Luis Abinader, quien, en su discurso de rendición de cuentas, se mostró visiblemente emocionado con los logros ejecutados, lo que es una muestra del buen trabajo realizado a favor de nuestro país en general.

Por Claudia Fernández

SANTO DOMINGO.- El impulso a los sectores agropecuario, turístico e industrial, constituyeron la base inicial del discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, en el que tuvo momentos muy emotivos que casi le impidieron hablar, debido a la emoción que lo embargaba.

Recuperación económica en todos los sentidos, pequeños proyectos dirigidos a micro, pequeños y medianos empresarios. Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de la inversión extranjera, consolidación de la deuda interna del Estado, apoyo irrestricto a la agropecuaria, a cubrir el nivel de inflación de la familia dominicana, a través de proyectos solidarios, formaron parte del discurso, que, durante su transcurso, hicieron emocionarse al mandatario al punto de las lágrimas.

Un recorrido de logros, iniciativas, trabajo callado pero efectivo a favor del pueblo y para el pueblo, fue lo que exhibió el presidente de la República a lo largo de una disertación, en la que no solo reconoció los logros, sino que hizo énfasis especial en lo que todavía falta por hacer. Un presidente sencillo, que conecta con su pueblo, fue enumerando obra tras obra en todos los renglones y aspectos de la vida nacional.

Desde obras de infraestructura iniciadas en gobiernos anteriores y terminadas en este período, hasta iniciativas propias que han rendido frutos, hasta proyectos nuevos, innovadores y fuera de serie que colocan al país dentro del rango del desarrollo económico social, formaron parte de la muestra de lo que en tan solo dos años y meses ha logrado el gobierno, gracias a una política de transparencia en todos los sentidos y a la nueva formula de involucrar al sector privado a las ´políticas gubernamentales, han convertido al gobierno del Partido Revolucionario Modero (PRM) y a quien dirige los destinos de la nación, por caminos nunca antes vistos.

Esto fue lo que expuso a grandes rasgos Abinader, haciendo un acápite especial en cada sector, renglón y ejecutorias, por lo que es preciso iniciar una serie de trabajos sobre la rendición de cuentas, en cada capítulo mencionado. Ejecutorias, trabajos, inversión y, por, sobre todo, en los nuevos desafíos que presenta la situación regional e internacional de cara a un futuro inmediato.

La explosión sentimental por el abandono en que han dejado al país con respecto a la crisis del vecino Haití constituyó un ejemplo de valentía ante las potencias que solo se preocupan por la situación de los nacionales del vecino país en República Dominicana, frente a situaciones en las que esas mismas naciones prohíjan, exigiendo a la nación dominicana, lo que ellos pueden y no quieren hacer. Una solución a una crisis creada hace años y a la que no se ve solución.

Una obra de gobierno impecable, con cifras y hechos contundentes, eso fue lo que exhibió Luis Abinader en su rendición de cuentas de inicio de tercer año de mandato. Lo demás, seguirá en próximas entregas.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *