Un liderazgo político más humano y transformador. Claves para ganar elecciones. Así es la estrategia del espejo

Humildad, transformación interior, atención real a los problemas ciudadanos, saber escuchar, y por sobre todo, la humanización del liderazgo político y social, conforman las claves para involucrar a la ciudadanía y ganar elecciones, según el experto Javier Cabrera Padrón, en la conferencia magistral “La estrategia del Espejo: una fórmula para ganar elecciones”, disertación que atrapó al público que abarrotó el Salón La Mancha del hotel Barceló, durante casi dos horas de exposición sin desperdicio alguno.

Por Claudia Fernández

SANTO DOMINGO.- Una nueva manera de ver, sentir y realizar la labor de ser un líder real, que llegue a la gente, como lo quiere la gente y que atienda real y efectivamente los problemas que aquejan y agobian a la gente, fue solo parte de lo tratado en la conferencia del experto colombiano Javier Cabrera Padrón, quien sentó catedra en cuanto a la nueva visión de liderazgo a nivel mundial y de manera muy especial en lo referente a América Latina y el Caribe insular de manera muy particular.

Una condensación de nuevos y viejos parámetros son fundamentales para la labor del líder, es decir, que, a pesar de los adelantos y las nuevas tecnologías, sin las que ahora apenas sobrevivimos, también es sumamente importante la parte humana, el contacto directo y sincero con el electorado, y lo principal, que este conglomerado social sienta y sepa que el líder los entiende y se identifica con su problemática.

Las redes sociales se han constituido en el gran aliado del liderazgo en los actuales momentos, cierto, y se precipitó esta dependencia a partir del inicio de la pandemia del COVID-19, que aisló a todo el mundo, la burbuja de las redes se constituyó en el contacto directo, pero no personalizado entre todos los habitantes del planeta. La comunidad mundial aprendió a depender de las redes para todo, sin embargo, ahora, que el mundo vuelve a su nivel, se precisa de nuevas y viejas costumbres para recuperar la fe.

Una fe que no se pierde, no obstante, se bloquea por efecto de esas redes, por lo que un líder auténtico, preocupado, las utiliza para su labor sin depender de ellas completamente. Y es que la nueva etapa postpandemia ha cambiado el curso del devenir histórico mundial, y el interés sincero, real, humilde y de compenetración con la población, constituye, hoy por hoy, el elemento fundamental para crear un liderazgo fuerte, sincero, auténtico.

La autenticidad constituye otra faceta que el nuevo liderazgo, al mirarse al espejo debe definir dentro de sus prioridades, pero sin el componente del interés real y genuino, del contacto cara a cara, sin poses y sin artificios, no se logra nada. Y en esto fue muy reiterativo el conferencista Cabrera Padrón a todo lo largo de la disertación.

Claro, todo enfocado desde distintos ángulos y problemáticas, pero siempre dirigido a un punto común. La conexión directa y sincera, sin poses, ni egocentrismo, con una población con distintos intereses, pero unida por un interés común, seguir a un líder autentico y real, que escuche y preste atención a sus problemas y se identifique con ellos. Esa es la gran diferenciaentre un buen líder político y un líder a secas.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *