INFOTEP

Un año lleno de innovaciones
en enseñanza técnico profesional culmina con 3,801 nuevos egresados

Una de las mejores
cosechas del árbol de la enseñanza es la que ha obtenido el INFOTEP con más de
tres mil frutos que irán a plantar su semilla en industrias, talleres y también
como facilitadores en distintos centros tecnológicos de la geografía nacional y
más allá. Este es el trabajo de la entidad en este 2022, ya que, tal como como
lo dice el título del himno y logo que lo representa: “Capacitar es progresar”.

Por Claudia
Fernández

Ciertamente, el esfuerzo recibe
recompensas, y tres mil 801 nuevos técnicos profesionales en distintas carreras
tecnológicas tradicionales y no tradicionales, es el merecido orgullo que el Instituto
técnico Profesional (INFOTEP) exhibe en el cierre de este año, junto a otros
logros no menos importantes. en el que la labor mancomunada de todos y cada uno
de los que forman parte de la institución, pusieron su granito de arena para
llevar la labor a buen fin.

Y el resultado está a la vista, sin
envidias infundadas y siempre contando con el apoyo de la más alta instancia
del poder Ejecutivo, ya que el presidente de la República, Luis Abinader, desde
el inicio de su mandato ha ofrecido su apoyo irrestricto, y se ha logrado
resurgir, después de un marasmo total a nivel mundial, producto de la pandemia
del covid-19, logrando lo que muchos otros no han podido. Tres mil 801 nuevos
profesionales en carreras técnicas. Un logro que se debe resaltar.

Esta vez correspondió
a la fértil región del café y del cacao, el Cibao, ser protagonista de un
episodio que podríamos catalogar de épico –tomando en cuenta los factores en
contra surgidos a partir de finales de 2019 hasta el 2021–, ser el escenario
de la última graduación del INFOTEP, que, en cuanto a innovación, constituye un
ejemplo a seguir.

La Gran Arena del
Cibao, en la Ciudad Corazón, Santiago, fue el escenario que acogió a los recién
egresados, familiares y amigos, en una actividad matizada por la alegría y el
orgullo de la superación. La directora de la Regional Norte del INFOTEP, Arisleida
Tineo, inició la actividad, destacando el hecho de que esta es la primera graduación
que realiza la institución educativa en el Cibao, después de la pandemia.

Auguró éxitos a
los nuevos técnicos profesionales y reconoció la labor de todo el cuerpo
docente que durante meses entregó lo mejor de ellos para hoy dar como resultado
esa fuerza trabajadora capacitada que el INFOTEP entrega hoy a la sociedad.

A seguidas, el
director general, profesor Rafael Santos Badía, hizo un esbozo del trabajo
realizado por la institución, destacando el hecho de que 18 días después de ser
inaugurado el
Centro Técnico Profesional 4.0,
Alfredo Pérez Vargas, en Bonao, provincia Monseñor Nouel, ya tiene 850 personas
inscritas, lo que da una idea del entusiasmo existente en carreras de la Cuarta
Revolución Industrial, que en este caso, servirán para elevar la producción
agraria y agropecuaria, mediante cursos de alta competitividad.

    

“Lo que parecía
imposible hace dos años, hoy es una realidad palpable”, enfatizó Santos Badía,
quien ofreció datos interesantes sobre la labor del INFOTEP. “Un total de 125
nuevos técnicos 57 en Estados Unidos y 62 en Chile, esa es nuestra primera
cosecha de la diáspora”, forman parte del esfuerzo que realiza la entidad
educativa en el fomento de la preparación técnico profesional.

Asimismo, anunció que en los próximos días serán inaugurados dos pequeños
centros tecnológicos en Cacique, Monción y en Sabaneta, Santiago Rodríguez, de
manera que no tendrán necesidad de desplazarse a Santiago para su capacitación.
“Tenemos listos dos mini centros tecnológicos en Las Matas de Santa Cruz y Palo
Verde, Montecristi, también tenemos otros dos mini centros en la provincia
Hermanas Mirabal y en Maimón”.

Un centro de formación especializado dirigido a gerencia, tecnología y
agricultura, también en la provincia Hermanas Mirabal, con la facilidad de que podrán
hacer la pasantía en este lugar. Una serie de programas y proyectos a cuál más
novedoso forman parte de la agenda del INFOTEP para el próximo 2023, echando
por tierra el conocido refrán de que nadie es profeta en su tierra, y en este
caso, la institución ha demostrado ser profeta en su tierra y un poco más
lejos, y estos sí son logros para exhibir y enorgullecerse. Y nadie puede decir
lo contrario.
 

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *