Puntos
focales para el desarrollo provincial

Formación
técnico-profesional, desarrollo industrial, empresarial y turístico

 

Por Claudia Fernández

En un discurso sin desperdicios
y sin cortapisas, el profesor Rafael Santos Badía afirmó que su terruño natal,
la provincia Hermanas Mirabal, constituirá un ejemplo a seguir en cuanto a
desarrollo industrial, turístico e industrial se refiere, destacando la
necesidad de establecer parámetros de formación técnico-profesional para lograr
las metas ansiadas.

 

SALCEDO, Hermanas Mirabal.- Emocionado
de pies a cabeza y con la franqueza y humildad que le caracterizan, el profesor
Rafael Santos Badía anunció la realización de una serie de obras de
infraestructura en la provincia que le vio nacer.

Catorce años después de su inauguración
en 2008, se reactiva este parque industrial que, al momento, cuenta con tres
nuevas empresas que proceden a su .instalación, constituirán uno de los ejes
sobre los que girará el despegue hacia el desarrollo industrial que necesita la
provincia Hermanas Mirabal. Hablamos de la zona franca, uno de los puntales
sobre los que descansa la economía nacional.


A este respecto, Santos
Badía resaltó la necesidad de tecnificación de la empleomanía que laborará en
este parque industrial, revelando que un conocido empresario de esta comunidad,
donó el terreno e infraestructura para la puesta en funcionamiento de la
central de INFOTEP en Hermanas Mirabal, lo que aportará un nivel de tecnificación
y profesionalización sin límites a los nuevos estudiantes, especialmente en las
áreas de robótica, tecnología superior y anal
ítica digital,
convirtiendo en un centro de acopio de altos niveles de profesionalidad en
recursos humanos a toda la región del Cibao

Una de las necesidades más
sentidas y reclamadas de la población de la provincia es la comunicación terrestre,
la unión de comunidades cercanas, anunciando que a través de Polibio de la Cruz,
se reunió con un empresario de la construcción, quien se motivó ante el reclamo
comunitario y pone a disposición de las alcaldías sus equipos para la reconstrucción
y construcción de cuantos caminos vecinales sean necesarios, siempre y cuando
los Ayuntamientos aporten los materiales, lo que constituye un hito en el
proceso del desarrollo nacional.

En un arranque de emoción,
Santos Badía expresó: “Yo sueño con una obra que sería fundamental para el
desarrollo de nuestra provincia, y es la autopista de San Francisco a Santiago,
una autopista que una al Cibao, para que aprovechen todos los cibaeños reunir
las tres regiones: Cibao Central, Nordeste y Noroeste. Para eso no me
comprometo, no tengo esa autoridad, pero sí les pido a las juntas de vecinos y
a los líderes de la comunidad, que hagamos una comunicación al Presidente de la
República, destacando la importancia de esa vía”.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *